APAHUI

¿Quiénes somos?

La asociación de productores agropecuarios de Huicungo, APAHUI se registró como organización con fecha el 12 de Julio del año 2011 en el distrito de Huicungo y años más tarde con fecha 22 de junio del 2016 se transformó de asociación a Cooperativa.

Es una organización que agrupa a 59 familias cacaoteras en el Distrito de Huicungo dentro de sus actividades principales es la producción de cacao bajo sistemas agroforestales, investigación y uso sostenible de los recursos naturales; que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los productores, promoviendo la conservación de los bosques con actividades productivas sostenibles, ello surgió como alternativa a la siembra de la hoja de coca.

La cooperativa es titular de un área de Concesión para Conservación denominada Monte Cristo que alberga un espacio de 81055.07 ha de bosques primarios.; y que forma parte de un proyecto REDD+ , cuyo objetivo es evitar la deforestación.

MISIÓN

Somos una organización dedicada a la producción y comercialización de cacao y derivados de manera sostenible, integrada por productores emprendedores que aplican tecnologías productivas que garantizan calidad diferenciada, procesos de trazabilidad eficiente y cuidado del medio ambiente, generando mayor rentabilidad económica para sus familias.

VISIÓN

Para el año 2027 ser una organización fortalecida, con alta competitividad productiva y de calidad, posicionada en el segmento de cacao y derivados, comprometida con el cuidado con el medio ambiente, con valores y desarrollo humano sostenible impartida por sus asociados.

VALORES

NUESTROS PRINCIPIOS

Protección de la Biodiversidad

Transparencia y Trazabilidad en la Cadena de Suministro

Compromiso con el Desarrollo Económico de las Comunidades Locales

Transparencia y Trazabilidad en la Cadena de Suministro

Transparencia y Trazabilidad en la Cadena de Suministro

Desde hace 10 años APAHUI forma parte del Proyecto REDD+ Biocorredor Martín Sagrado que viene realizando trabajos de conservación de bosques y sostenibilidad lo que nos ha permitido que se visibilice los espacios de intervención de nuestra organización con 2 reconocimientos de talla internacional como es el BOSQUE MODELO RÍO HUAYABAMBA ABISEO Y RESERVA DE BIÓSFERA GRAN PAJATÉN; que es considerado sitio de excelencia de enseñanza y aprendizaje para el mundo.